O.S.A.P.
Obra Social Aceros Paraná S.A. y Empresas Antecesoras
Cod. O.S. 80050
NORMA DE ATENCIÓN (ÚLTIMA MODIFICACIÓN): JULIO 2025
COBERTURA DEL SERVICIO
Para toda la Provincia de Buenos Aires, excepto los Partidos de: Pergamino, Ramallo y San Nicolás. VALIDACION OBLIGATORIA
DESCUENTOS Y TOPES DE COBERTURA
PRODUCTOS POR RECETA: 2 (dos) de distinto principio activo.
PRODUCTOS POR RENGLON: 1 (uno)
TAMAÑOS POR RECETA: 1 (un) envase grande o mediano por receta si se encuentra prescripto como tal. Si no indica tamaño se entregará el menor.
Antibióticos Inyectables: envase indiv.: 4 (cuatro) – multidosis: 1 (uno)
Reconocimiento bajo Normas Especiales, solo con autorización de OSAP (en PLAN COMUN y PMI):
-Todo medicamento reconocido dentro del F.T. de IOMA como Uso Normatizado.
-Listado de Acciones Farmacológicas, según Anexo I (2).
Productos Excluídos (dentro o fuera del F.T.), según clasificación Manual Farmaceutico, Anexo II.
La O. Social podrá autorizar recetas que contengan medicamentos excluídos, aumentar la cobertura original (si el medicamento está dentro o fuera del F.T.) o aprobar mayores cantidades que las reconocidas. Indicando la cobertura reconocida; con la firma y aclaración del autorizante.
TIPOS DE RECETARIOS ACEPTADOS
Recetarios particulares: Pueden utilizarse cualquier tipo de recetario (propios del profesional, de Agremiación médica, de clínicas o sanatorios, etc.) debiendo contar con los siguientes datos:
– Apellido y nombre del afiliado
– Número de afiliado
– Fecha
– Diagnóstico (el diagnóstico médico deberá estar especificado para cada Rp.)
– Firma y sello del profesional interviniente
Las prescripciones válidas para la dispensa son las siguientes:
– Recetas prescriptas en original, donde el sello y la firma del profesional prescriptor deberán estar también en original.
– Recetas prescriptas en formato digital/computadora, donde el sello y la firma del profesional prescriptor deberán estar en original.
– Recetas prescriptas en formato digital, las que deberán contener obligatoriamente el “código de barras”, donde el sello y la firma del profesional prescriptor también estarán en formato digitalizado. Es importante aclarar que el afiliado siempre deberá presentar la receta impresa en la farmacia.
– Prescripción por genérico según la ley Nro. 25.649/02
– Cantidad de cada medicamento en números y letras.
– Enmiendas del prescriptor: solo salvadas con su firma y sello (NO válido para recetas electrónicas/digitales).
– Enmiendas del farmacéutico: salvadas por él mismo con conformidad del afiliado/tercero (NO válido para recetas electrónicas/digitales de validación obligatoria)
– Enmiendas del afiliado/tercero: puede salvar sus datos completados al momento de la dispensa.
VALIDEZ DE LA PRESCRIPCION
30 (treinta) días contados desde la fecha de prescripción del médico.
DETALLES PARA LA DISPENSA Y FACTURACION
Adjuntar copia de ticket o presupuesto o comprobante de validación donde consten los precios unitarios y totales, importes a cargo de la obra social y del afiliado y fecha de dispensa, caso contrario la receta deberá ser valorizada.
Deberá verificarse que el número de afiliado se encuentre colocado en la receta en forma correcta y completa, ya que en caso contrario será motivo de débito. Asimismo, se aclara que el número completo debe incluir la barra y un dígito que identificará la calidad del afiliado, de acuerdo al siguiente ejemplo: 012243/1 Af. Titular; 012243/2 Af. a cargo-esposa; 012243/3 Af. a cargo-hijo.
Si alguno de los medicamentos no fuera entregado, el farmacéutico deberá colocar el motivo de la no dispensación en la receta, con firma conforme del afiliado.
El afiliado o tercero al retirar la medicación deberá colocar en la receta: firma, aclaración, domicilio y DNI.
No se aceptan enmiendas salvadas sobre corrector líquido.
IMPORTANTE!:
Las credenciales son plásticas, tipo tarjeta de crédito, con los datos personales impresos en relieve, con los grupos identificados como ACTIVOS, JUBILADOS y ADHERENTES. A estos dos últimos deberá exigírsele el cupón de pago de cuota al día.
EXCLUSIONES
Anexo II Exclusiones según Clasificación Manual Farmacéutico, Acción Farmacológica.
Adelgazante | Complemento dietario | Inmunomodulador |
Agonista LHRH | Crema dental | Inmunosupresor |
Alimento dietético | Crema dental Antisarro | Leche p/embarazada |
Alimento funcional | Crema dental p/dien.sensibles | Nutrición enteral |
Alimento infantil | Crema dental p/encías irritadas | Nutrición esp.p/HIV o SIDA |
Análogo hormona de crecimiento | Crema dental p/fumadores | Nutrición isotónica balanceada |
Anorexígeno | Dieta elemental c/glutamina | Nutrición p/pacientes diabéticos |
Anorexígeno Lipolítico | Disminuye rechazo transp.renal | Nutrición p/pacientes renales |
Antiandrógeno | Edulcorante | Nutrición parenteral |
Antibiótico Antineoplásico | Energizante masc/fem. Supl.diet | Producto alimenticio |
Antibiótico Tuberculostático | Espesante instant.p/alimentos | Sal bajo cont.en sodio |
Anticardiotóxico | Factor estim.crec.granulocitos | Somatotrópico |
Antiestrogenico | Factor recombinante humano | Suplemento dietario |
Antileucémico | Farmaco antiobesidad no sistemica | Suplemento nutricional |
Antimetabolito | Fort.leche materna p/prematuros | Sustituto de la sal |
Antineoplásico | Freno a las calorias | Trat. De la obesidad |
Antiviral contra HIV | Hormonosupresor | Trat.acromegalia/tum.neuroendóc. |
Citoprotector | Hormonoterapia antineoplásica | Trat.artritis reumatoidea |
Citostático | Inhibidor de la proteasa | Trat.carcinoma de vejiga |
Coadyuvante en oncología | Inmunoestimulante | Trat.disfunción sexual masc. |
Anexo II. Exclusiones según Clasificación Manual Farmacéutico, por Droga
adalimumab | granisetrón | interferón Ó2b+ribavirina | rosiglitazona + metformina |
alefacept | interferón alfa | mycobacterium bovis | Sildenafil |
basiliximab | interferón alfa 2 A | ondansetrón | stavudina |
busereline | interferón alfa 2 B | palivizumab | suero antilinfocitario |
copolímero-1 | interferón alfa 2 B pegilado | palonosetrón | suero antitimocitario |
efalizumab | interferón beta | pemolina magnesio | toremifeno |
etanercept | interferón gamma | rosiglitazona | triac |
fentanilo | interferón Ó2b pegil.+ribavirina | rosiglitazona +glimepirida | tropisetrón |
Anexo II. Exclusiones según Clasificación Manual Farmacéutico, por forma farmacéutica:
Barritas/Galletitas | Cremas dentales |
Batidos/Puré/Jugos/Otros alimentos | leches enteras/Desc. |
Anexo II. Exclusiones según Clasificación Manual Farmacéutico, por Tipos de Venta:
Tipos de Venta 1 (Productos de Venta Libre)
Anexo II. Exclusiones según Clasificación SIFAR:
Internación | medicamentos especiales |
Anexo I Reconocimiento bajo Normas especiales, según clasificación Manual Farmaceutico, acción farmacológica:
Anovulatorio | Hipolipemiante (*) |
Anticonceptivo | Hipolipemiante Antiag.plaquetar. (*) |
Anticonceptivo/Supl.de Hierro | Hipolipemiante Hipoglucemian. (*) |
Endoceptivo | Inhibid.absorción de colesterol (*) |
Espermicida | Presenvativo femenino |
Hipocolesterolemiante (*) | Profilácticos |
Requieren de autorización previa los excluidos del F.T. de IOMA.
Anexo I Reconocimiento bajo Normas especiales, únicamente en PMI, con autorización previa, según clasificación Manual Farmaceutico, forma farmacéutica:
|
RESUMEN
Planilla: On Line
Cantidad: Una
Presentación: Mensual
Facturación: por separado el PMI del Plan Común
CUIT
30-51587363-1
CTRL F: para buscar palabra clave
PARA DESCARGAR NORMA CLIC AQUIWEB: WWW.COLFARMA.ORG.AR /
Para consultas sobre esta norma de atención comunicarse a Mesa de Ayuda:
mail: ayudaonline@colfarma.org.ar / Tel: 0810 333 4133 / wsp: 011 51476648