¿Qué es la disfagia?

La disfagia es una alteración que dificulta o impide el proceso normal de tragar alimentos, líquidos o incluso saliva. Puede presentarse en cualquier etapa de la deglución, desde la fase oral hasta la esofágica, y sus causas pueden ser diversas, como enfermedades neurológicas, trastornos musculares o condiciones estructurales.
Esta afección puede afectar tanto a adultos mayores como a pacientes con enfermedades crónicas o agudas, repercutiendo de manera significativa en su calidad de vida.

La disfagia y su impacto en el cuidado del paciente

La disfagia no solo afecta la capacidad de ingerir alimentos, sino que también puede comprometer la administración de medicamentos y la hidratación adecuada. Esta condición puede derivar en complicaciones graves si no se maneja correctamente, como la desnutrición, la deshidratación y el riesgo de aspiración pulmonar.
El cuidado diario se complica al adaptar texturas de alimentos, garantizar una nutrición adecuada y administrar medicamentos seguros.
El farmacéutico cumple un rol importante ya que en materia de medicamentos las estrategias más utilizadas son el cambio de la forma farmacéutica, tener en cuenta otras vías o utilizar líquidos.