La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adherencia al tratamiento como el cumplimiento del mismo; es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación del programa prescrito; y la persistencia, tomar la medicación a lo largo del tiempo.
¿Cuál es la importancia de la adherencia al tratamiento?La adhesión al tratamiento es una conducta de salud clave en las personas que padecen enfermedades crónicas, por lo que aumentar la efectividad de las intervenciones de adherencia terapéutica quizá tenga una repercusión mucho mayor sobre la salud de la población que cualquier mejora específica en los tratamientos.
¿Qué sucede si no sigo adecuadamente un tratamiento?
Existen varias consecuencias negativas estrechamiento relacionadas a la falta de adherencia, que impiden el buen control de la enfermedad (fracaso terapéutico). Empeora la calidad de vida del paciente, genera una mayor probabilidad de recaídas y el agravamiento de las enfermedades.
Es por eso la importancia de tener una guía de orientación brindada por un profesional en el área de la medicación en este caso (Farmacéutico) pueda ayudarle a mejorar la adherencia de sus tratamientos y por ende a tener una respuesta positiva en su salud.