
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de prevención del Ataque Cerebral o ACV, como una oportunidad para su prevención y diagnóstico precoz.
La World Stroke Organization es quien lidera la campaña de este año #GreaterThan > Stroke y es sobre el poder emocional del deporte para generar conciencia sobre los accidentes cerebrovasculares y motivarnos a todos a tomar medidas todos los días para reducir nuestro riesgo de sufrirlo.
¿Quién está en riesgo de tener un accidente cerebrovascular?
Los mayores factores de riesgo incluyen:
– Presión arterial alta: El principal factor de riesgo de los accidentes cerebrovasculares
– Diabetes
– Enfermedades del corazón: La fibrilación auricular y otras afecciones cardiacas puede provocar coágulos de sangre que conduzcan a un ataque cerebral
– Fumar: El tabaquismo daña sus vasos sanguíneos y aumenta su presión arterial
– Historia clínica o familiar de accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio
– Edad: Su riesgo aumenta a medida que envejece
Otros factores de riesgo relacionados incluyen:
- Uso de alcohol y drogas ilegales
- No hacer suficiente ejercicio
- Colesterol alto
- Dieta poco saludable
- Tener obesidad
Aprende el método R.Á.P.I.D.O para saber detectar las señales de aviso de un ataque o derrame cerebral.

La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial contra el Ataque cerebral informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta sobre el tema, entre otras novedades:


Si quiere consultar cualquier material disponible en la Biblioteca puede hacerlo de lunes a viernes de 8.45 a 16.30 en el 2º piso del Colegio o vía mail a biblioteca@colfarma.org.ar