7 de septiembre de 2024
CAFAR 40 aniversario
Esta semana visitamos nuestra Caja Profesional para saludar cuatro décadas de trabajo y fortalecer la unidad de las entidades farmacéuticas en beneficio de todos los Colegas.
📷 de izq. a der.: Farm. Sergio Dagnino (Director CAFAR), Farm. Gabriel Altimari (Vicepresidente CAFAR), Farm. Amilcar Filpi (Presidente CAFAR), Farm. Alejandra Gomez (Presidente CFPBA), Farm. Fernando Chaparrotti (Secretario CAFAR), Farm. Luis Ferrari (Secretario CFPBA), Farm. Carlos vargas Wayar (Director CAFAR).
💡 Emprendedores Farmacéuticos Bonaerenses
El Farm. Luis Videla podrá comenzar una nueva etapa profesional con el apoyo a emprendedores en la localidad ESTACIÓN CHAPADMALAL!
Todo comenzó con el llamado que se realiza a principios y a mediados de cada año para presentar los proyectos farmacéuticos.
¿Conocés el Programa de apoyo a Emprendedores Farmacéuticos Bonaerenses?
✅ Vos podés comenzar el siguiente proyecto!
Ale Gomez y la situación en las farmacias
El Colegio Central en el Congreso Mundial de la Federación Farmacéutica Internacional
La Farm. Karina Perrota, consejera provincial y coordinadora de la Comisión de Biblioteca del Colegio Central participó durante la semana en el encuentro mundial que organiza la Federación Farmacéutica Internacional y en la reunión del Foro Farmacéutico de las Américas.
- Cumbre de Farmacia Digital de la FIP 2024
- Cumbre de IA Generativa (GenAI)
- Farmacia Humanitaria
- Actualización de la Declaración de Basilea (regula la gestión transfronteriza de los desechos peligrosos y otros desechos y, con el objeto de proteger al ambiente y la salud de las personas, mirá + )
- Innovación en la cadena de suministro de productos sanitarios: el papel de los farmacéuticos en el acceso equitativo y asequible a medicamentos y dispositivos médicos
- Derecho internacional humanitario: acceso a medicamentos
- Salud planetaria: contribuciones de la farmacia
- Un nuevo paradigma: ampliar el papel de los farmacéuticos en la vacunación para apoyar la salud pública
- Coerción o custodia: un debate animado (GRIP)
- Biomarcadores de salud digital: revolucionando la detección, el seguimiento de enfermedades y la monitorización de medicamentos para mejorar la eficacia y la seguridad
- Impacto global, soluciones locales: los farmacéuticos abordan Resistencia a los antimicrobianos (RAM) en entornos de bajos recursos
- Nuevas estrategias para los farmacéuticos en la lucha contra los medicamentos de calidad inferior y falsificados
- Descubrimiento y acceso a medicamentos innovadores
- Pruebas en el punto de atención (POC) en farmacias como parte del manejo de enfermedades crónicas en el entorno comunitario
- IA y chatbots en la atención médica y la farmacia: ¿un mundo nuevo y valiente o una amenaza inminente?
- Elevando la práctica farmacéutica: construyendo las bases para la prescripción de calidad
- Avanzando en las oportunidades para los sistemas de administración de medicamentos centrados en el paciente
- Especialización en farmacia: una perspectiva global
- ¿Podría una simple compra en una farmacia beneficiar la salud cerebral?
- Mejorar la gestión diaria de los pacientes con reflujo sintomático en la comunidad
- Adaptación de la práctica farmacéutica: cómo abordar el comportamiento del paciente y el uso de la IA
- Combatir los medicamentos de calidad inferior y falsificados en los mercados formales e informales: el papel de la educación y las tecnologías
- Farmacovigilancia: redefinir la seguridad de los medicamentos y las vacunas mediante innovaciones tecnológicas
- Ampliar su conjunto de herramientas para mejorar la accesibilidad a la información sobre medicamentos
- Farmacia de precisión: cómo aprovechar el poder de la farmacogenética en la farmacia comunitaria para lograr una atención óptima a los pacientes crónicos
- El futuro de los ensayos clínicos y el desarrollo de fármacos en 2050
- Ciencia regulatoria y calidad de los medicamentos
- Implementar la cobertura sanitaria universal: aprovechar el papel de la farmacia
- Innovación, sostenibilidad y el futuro de la atención sanitaria
- Cumbre de educadores: respuesta a un llamado a la innovación en la educación y la formación en farmacia
La Farm. Alejandra Gomez participó el jueves en la firma del Convenio de constitución del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital un ámbito para planificar el desarrollo conjunto de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Punta Indio y Magdalena, en el que se proyectan obras como el Canal de Magdalena, la extensión de la autopista Buenos Aires-La Plata hasta la Ruta Provincial N° 11, la construcción de una nueva circunvalación platense, un nuevo parque industrial y la ampliación del Puerto de La Plata.
📷 de izq. a der.: Farm. Claudia Slezack, Coordinadora de Relaciones Profesionales del CFPBA, representando a la Filial Berisso; Farm. Alejandra Gomez, Presidente del CFPBA y Farm. Agustín Kostiria, Presidente de la Filial La Plata.

Nuevo Tutorial: Como hacer la reinscripción en el Programa de Buenas Prácticas de Preparación en Farmacia (BPPF)
El Laboratorio de Control de Calidad del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires relanzará el Programa de BPPF, para darle vitalidad y vigencia a esta herramienta para respaldar a los Colegas Formulistas, como guía para los Colegas que se están iniciando en este arte.
Para ello iniciamos un proceso de reinscripción en el Programa de BPPF, como un llamado a la participación a aquellos colegas que fueron parte del Programa y sobre todo una invitación a los farmacéuticos que quieran involucrarse en la formulación.
HACÉ CLIC AQUÍ PARA LA REINCRIPCIÓN
Allí podrán realizar fácilmente la inscripción para tener acceso al Foro BPPF, el subprograma de control de calidad, el apoyo farmacotécnico y otros aspectos del programa.
El Programa BPPF es una herramienta que el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires brinda de forma gratuita a todos sus matriculados.
También podés escribir tus consultas a bppf@colfarma.org.ar
SEGUNDO LLAMADO A CERTIFICACIÓN Y/O RECERTIFICACIÓN PROFESIONAL 2024
SEGUNDO llamado del año 2024 para aquellos colegas que quieran acceder a la Certificación y Recertificación Profesional, otorgada por el C.F.P.B.A.
- Actualización profesional
- Campus virtual
- Conferencias Presenciales
- Conferencias Virtuales
El CIMF recomienda: ¿Un cambio de color puede indicar que la eficacia del medicamento no sea la misma?
Es que depende, puedes tener diferentes situaciones:
💊 Si el principio activo (API) es de color blanco y a medida que pasa el tiempo el comprimido va adquiriendo un tono, por ejemplo, amarillo, o marrón, nos puede indicar que el API se está degradando.
En este caso SI que tendrá una afectación a la eficacia ya que habrá menos API.
🎨 Pero puede ser que el comprimido ya tuviese un color porque llevase un colorante en la formulación. Si pasado un tiempo ese color cambia podría ser simplemente que el colorante es el que se está degradando.
En este caso NO afectaría a la eficacia del medicamento.
Leer el AQUÍ el Reporte de la RPVF N° 271
Esta semana en el Canal de Noticias de Salud
- ¿Deben medicarse las encías de los bebés durante la dentición?
- Reunión de trabajo entre ANMAT, UMC y OPS
- 🌿 Primer Encuentro del Ciclo de Formación Permanente en Cannabis y Salud 🌿
- Cannabis y salud
La Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la Provincia de Buenos Aires, abrió la inscripción para la XVIII Olimpiada Interprofesional, que tendrá lugar entre el 26 y el 28 de septiembre del corriente año en la ciudad de Miramar.
La Olimpiada Interprofesional es un evento deportivo que convoca a gran cantidad de aficionados de las distintas profesiones y localidades de la provincia, donde se disputan competencias de variadas disciplinas como fútbol, hockey, básquet, vóley, pádel, tenis, golf, atletismo, ajedrez, tenis de mesa y pesca entre otras. Información deportiva (días, horarios y lugares de juego).
También se desarrollará la tradicional caminata FARCAVI el día sábado 28 a las 17.30 hs. en el Vivero Municipal.
El Colegio de Farmacéuticos te invita a ser parte de este evento que nos une con todos los profesionales de la provincia. Es abierto a todos nuestros matriculados. Te esperamos para pasar un buen fin de semana de deporte, diversión y camaradería.
Si te inscribís esta semana accedes a tarifa promocional.Para más información y consultas, escribí a olimpiadas@colfarma.org.ar
NUEVO CANAL DE WHATSAPP

Esta es nuestra campaña. Es importante que te sumes al Nuevo Canal de WhatsApp para promover un modelo sanitario de farmacias, defender nuestras incumbencias, un ejercicio profesional independiente, la salud de nuestros pacientes y el futuro de la comunidad farmacéutica.
TODO EN UN SÓLO CLIC DESDE TU CELULAR