Este 1⁰ de diciembre conmemoramos otro día farmacéutico en una época difícil para nuestra profesión.
Les propongo que utilicemos la palabra celebrar para convocar al encuentro y resistir juntos las dificultades que puedan venir.
Estoy segura que podremos salir adelante y que este 1⁰ de diciembre de 2024 será una nueva experiencia que nos hará más fuertes, como profesionales, agentes sanitarios y personas.
Celebremos nuevos encuentros con colegas y familias en estos días.
Un abrazo.
Farm. Alejandra Gómez
Presidente Colfarma
NUEVO ACTO DE CERTIFICACIÓN / RECERTIFICACIÓN EN EL CFPBA
El sábado 30 de diciembre se realizó un nuevo acto de Certificación y Recertificación Profesional, otorgada por el CFPBA.
El encuentro se realizó en el salón de actos del Colegio Central colmado de colegas y familias que los acompañaron para recibir la certificación o recitificación profesional lograda por la dedicación de muchos colegas y su participación activa en cursos y congresos farmacéuticos.
La cantidad de asistentes también fue una muestra de cómo creció la oferta de cursos, conferencias y eventos profesionales farmacéuticos:
Aunque el título otorgado por las casas universitarias habilita el ejercicio profesional, la actualización siempre es necesaria para seguir creciendo como profesionales y agentes sanitarios.
En el evento también se entregaron las especialidades otorgadas por el CFPBA para profundizar nuestros conocimientos y el desarrollo de habilidades en diferentes ramas del ejercicio de la profesión:
a) Farmacia Comunitaria (Oficinal)
b) Farmacia Hospitalaria
c) Farmacia Industrial
d) Farmacia Sanitaria y Legal
e) Esterilización
f) Nutrición y análisis de alimentos
g) Biofarmacia
Por primera vez nuestro CFPBA reconoció el valor de la certificación de especialista otorgado por la Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospital (AAFH). «Un símbolo de una alianza real y sinérgica entre la AAFH y el CFPBA», señaló su titular, la Farm. Viviana Pazos.
Antes del cierre del evento, compartimos con los asistentes el “Reconocimiento a la trayectoria” realizado por FEPUBA hace unos días, cuando se realizó un reconocimiento a la Farma. Graciela Bartuccio.
Gracias Grachu!
ALE GOMEZ EN LA UNLP: BIENVENIDOS NUEVOS COLEGAS!
La Farm. Ale Gomez, presidente del CFPBA, participó en el nuevo Acto de Egreso de la Promoción 2024 de la Carrera de Farmacia, en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
Fue un acto emocionante por la llegada de nuevos colegas que siempre suman nuevas miradas y fortalecerán la red farmacéutica en la provincia de Buenos Aires y el país, en farmacias hospitalarias, comunitarias, laboratorios, droguerías y lugares de gestión del medicamento.
Le damos la bienvenida a los Colegas de la Promoción 2024 de la Carrera de Farmacia en la UNLP.
RECORDÁ QUE DURANTE LA SEMANA TAMBIÉN PODÉS HACER TUS CONSULTAS EN LA MESA DE AYUDA


¿Sabes qué es un Medicamento Huérfano?
Los Medicamentos Huérfanos se definen como aquellos destinados a la prevención, diagnóstico o tratamiento de enfermedades raras, que tienen una prevalencia de no más de cinco personas por cada 10 mil habitantes.
Además, algunas enfermedades que no se consideran raras pueden tener variantes menos comunes o que responden mal a tratamientos convencionales. Los medicamentos desarrollados para estas situaciones también son clasificados como huérfanos.
La baja prevalencia de estas enfermedades contribuye a la limitada disponibilidad de medicamentos huérfanos, ya que para la industria farmacéutica los costos de producción apenas son recuperables, lo que impacta de manera negativa en el acceso de los pacientes a tratamientos específicos.
Consulta a tu farmacéutico 😉
Esta semana en el Canal de Noticias de Salud
- Un medicamento para tratar infecciones arroja resultados alentadores para combatir la enfermedad de Parkinson
- FDA publica la Guía «Política transitoria de aplicación de los cambios en las instalaciones de esterilización por óxido de etileno para los productos de la clase III»
- Medicamentos antirretrovirales para el tratamiento y la prevención del VIH en adultos: una actualización de las recomendaciones
- 𝟭° 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 – 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗦𝗜𝗗𝗔
- 30 de noviembre: Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) 🧠🍏
- Actualización profesional
- Campus virtual
- Conferencias Presenciales
- Conferencias Virtuales