CUMPLIMOS 80 AÑOS!

El 10 de abril de 1945, mediante el Decreto 5373/45, nació COLFARMA, consolidándose luego con la Ley Provincial 6.682. Desde entonces, los profesionales farmacéuticos hemos sido el pilar de la profesión en la Provincia de Buenos Aires, promoviendo la ética, la capacitación y la excelencia profesional.


RENOVACIÓN PARCIAL DE AUTORIDADES FARMACÉUTICAS 2025

ELECCIONES FARMACÉUTICAS 2025: ¿conocés el procedimiento eleccionario?

Pronto enviaremos más información sobre las ELECCIONES FARMACÉUTICAS 2025 y el acceso al material electoral!


🔬 INVESTIGACIÓN CLÍNICA E INCUMBENCIA FARMACÉUTICA

CURSO SINCRÓNICO ARANCELADO por plataforma ZOOM + CAMPUS VIRTUAL

Día: 6 de mayo de 2025
CARGA HORARIA TOTAL 80 HS.

DOCENTES:
Farm. Mauricio Toledo, Dra. Sofia Goicoechea y Dra. Rocío García Lázaro

OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:
brindar una comprensión integral sobre los ensayos clínicos y su relevancia en la práctica farmacéutica.
Se abordarán tanto los aspectos técnicos y regulatorios de los ensayos clínicos como las responsabilidades y el rol del farmacéutico dentro de la investigación clínica.

DESTINATARIOS:
farmacéuticos que deseen actualizarse o especializarse en el área de investigación clínica, o para aquellos que buscan incursionar en este campo, ampliando sus oportunidades profesionales.

CRONOGRAMA DEL CURSO

YA PODES INSCRIBIRTE AQUÍ


¿CONOCES LOS CURSOS COLFARMA 2025?

  • Actualización profesional
  • Campus virtual
  • Conferencias Presenciales
  • Conferencias Virtuales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adherencia al tratamiento como el cumplimiento del mismo; es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación del programa prescrito; y la persistencia, tomar la medicación a lo largo del tiempo.
¿Cuál es la importancia de la adherencia al tratamiento?La adhesión al tratamiento es una conducta de salud clave en las personas que padecen enfermedades crónicas, por lo que aumentar la efectividad de las intervenciones de adherencia terapéutica quizá tenga una repercusión mucho mayor sobre la salud de la población que cualquier mejora específica en los tratamientos.

¿Qué sucede si no sigo adecuadamente un tratamiento?

Existen varias consecuencias negativas estrechamiento relacionadas a la falta de adherencia, que impiden el buen control de la enfermedad (fracaso terapéutico). Empeora la calidad de vida del paciente, genera una mayor probabilidad de recaídas y el agravamiento de las enfermedades.

Es por eso la importancia de tener una guía de orientación brindada por un profesional en el área de la medicación en este caso (Farmacéutico) pueda ayudarle a mejorar la adherencia de sus tratamientos y por ende a tener una respuesta positiva en su salud.

Esta semana en el Canal de Noticias de Salud

  • El 10 de abril se conmemora el Día Internacional de la Homeopatía
  • 10 de abril se celebra el Día Mundial del Síndrome de West
  • Día del Investigador , en honor al nacimiento de doctor Bernardo Houssay (1887-1971
  • 🙌 Del 9 al 10 de mayo, en la UNAJ, se desarrollará este evento para la ciencia, la medicina y la innovación
Encontrarás los enlaces a esos contenidos en el Canal de Noticias por WhatsApp, un nuevo espacio del CFPBA para la divulgación científica, actividades, conversatorios, webinars e información de interés para la comunidad farmacéutica. Podés sumarte desde tu celular haciendo clic AQUÍ y en la imagen 👇​

A pedido de muchos Colegas, creamos un Registro Histórico de Honorarios Profesionales del COLFARMA de los últimos 24 meses.

▶️ Pueden verlo aquí:

El cuadro contiene el número de decreto, el período y los montos para DT/CoDT y auxiliares.

Esperamos que sea de utilidad.


RECORDÁ QUE DURANTE LA SEMANA TAMBIÉN PODÉS HACER TUS CONSULTAS EN LA MESA DE AYUDA

Aquí encontrarás más Noticias / Sumáte a los grupos de noticias por Whatsapp