Medios nacionales, provinciales y regionales reflejaron el alto impacto que tuvo el allanamiento realizado en el conurbano bonaerense, en el partido de Moreno, en el que detuvieron a varias personas tras detectar la venta ilegal de medicamentos de venta libre y venta bajo receta.

Las fuentes policiales confirmaron a los medios que la causa se inició a fines de octubre pasado, tras la denuncia del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires.

La Policía Bonaerense incautó más de 1.200 cajas de medicamentos y encontraron armas de fuego en el lugar.
Todos estos medicamentos quedaron a disposición de la Justicia para su análisis.

El expediente quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción N°4 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez y del Juzgado de Garantías N°2.

La oficina de denuncias COLFARMA es una herramienta en defensa de la salud pública, las incumbencias farmacéuticas y el cumplimiento de las leyes vigentes.

Estas acciones se completan con la campaña pública MEDICAMENTO SEGURO, para detener el comercio ilícito y el deterioro de la salud pública.

Un caso en La Costa

En abril pasado, un caso similar se reveló en el Partido de La Costa. En ese entonces, una investigación desbarató una red que se dedicaba a la venta ilegal de cigarrillos y medicamentos en distintas localidades, bajo la denominación “Los Distribuidores Ocultos”.

La organización ofrecía productos muy por debajo del valor de mercado, muchos de ellos falsificados o sin la documentación correspondiente, en kioscos, autoservicios y almacenes sin habilitación sanitaria.

Parte de los medicamentos encontrados eran de procedencia fraudulenta, no contaban con registros válidos y se ofrecían sin ningún control, lo que ponía en riesgo a los clientes.

Tras más de tres meses de investigación, en un operativo conjunto llevado adelante por la DDI Dolores, la Sub DDI La Costa y la Fiscalía Federal del Departamento Judicial de Dolores, se allanaron 20 domicilios en las localidades de Mar de Ajó, Las Toninas, San Clemente del Tuyú, Mar del Tuyú y Santa Teresita, además de algunos otros en el Partido de General Madariaga.

En los procedimientos se incautaron medicamentos por más de 45 millones de pesos.

Fuentes: Infobae / Infocielo / Agencias