
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente el 10 de septiembre y se centra en informar sobre el tema, reducir el estigma y crear conciencia entre las organizaciones, el gobierno y el público, dando un mensaje singular de que el suicidio se puede prevenir.
El suicidio constituye uno de los problemas de salud pública más complejos en Argentina, la conducta suicida constituye una problemática multicausal que involucra aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales y que su abordaje requiere acciones sostenidas, planificación y una estrategia de prevención.
A nivel global, más de 720.000 personas mueren por este motivo cada año (OMS).
El suicidio es la primera causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años.
Cómo reconocer las señales de alerta:
La detección precoz es una de las herramientas más efectivas para prevenir el suicidio. Según el Ministerio de Salud, algunos indicadores de riesgo pueden manifestarse en el lenguaje, la conducta o los hábitos cotidianos. Entre las señales más frecuentes se incluyen:
- Manifestaciones verbales directas o indirectas sobre la intención de morir.
- Cambios marcados en el estado de ánimo, la alimentación o el sueño.
- Conductas de aislamiento, retraimiento o pérdida de interés.
- Actos de despedida o entrega de objetos personales.
- Búsqueda de medios para autolesionarse.
La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta sobre el tema, entre otras novedades:
Si quiere consultar cualquier material disponible en la Biblioteca puede hacerlo de lunes a viernes de 8.45 a 16.30 en el 2º piso del Colegio o vía mail a biblioteca@colfarma.org.ar
Si no las viste te recomendamos ver estas películas:
ENLACES DE INTERÉS: SOCIEDADES CIENTÍFICAS:
RECURSOS
- Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento de los profesionales de atención primaria de salud
- LEY NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO n° 27130. Decreto 603/2021
- Folleto: Con el compromiso de todas las personas el suicidio se puede previenir. Personal de salud
- Folleto: Con el compromiso de todas las personas el suicidio se puede previenir. Población general
- Folleto: Prevención del suicidio