La Plata, 04 de JUNIO de 2020 – farmaceuticos@colfarma.org.ar – www.colfarma.org.ar


ALERTA DE LA RPVF

Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica
Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As.
 
04/06/2020
Las alertas de la RPVF son preparadas para ser interpretadas por Farmacéuticos y otros profesionales de la salud.
Se autoriza la reproducción del presente alerta, citando la fuente.

Estimado Colega: Trascribimos las siguiente información de ANMAT

Recomendaciones para la compra de alcohol etílico medicinal 96° (etanol)

El único alcohol etílico (etanol) admisible para su aplicación sobre la piel, es aquel autorizado por la ANMAT.
Publicado el miércoles 03 de junio de 2020


La ANMAT advierte a la población que ha detectado la venta de alcohol etílico en distintos comercios y portales de Internet, con diversas indicaciones como “uso hospitalario”, “uso doméstico”, “uso alimenticio”, “uso industrial” y, entre otras, “desinfectante” en concentraciones al 95%, 96%, 97%, 98% que no cumplen con los estándares de calidad y pureza requeridos para su uso sobre la piel como antiséptico o como ingrediente de formulaciones cosméticas y de higiene personal que se destinan a la sanitización de las manos.
El único alcohol etílico (etanol) admisible para su aplicación sobre la piel, es aquel autorizado por la ANMAT según las especificaciones de calidad y pureza establecidos por la Farmacopea Argentina para uso medicinal. Este producto es incoloro y tiene su olor característico.
Las empresas elaboradoras y/o fraccionadoras de este tipo de alcoholes deben estar habilitadas ante esta autoridad sanitaria. En la página web de ANMAT se encuentra disponible el listado de alcoholeras habilitadas
Con respecto al envase, deberá estar herméticamente cerrado, poseer tapa inviolable y encontrarse correctamente rotulado. La etiqueta o rótulo del alcohol medicinal para venta al público debe contar con la siguiente información:

·         Identificación del alcohol

·         Graduación alcohólica: 96°

·         Contenido neto

·         La leyenda: FNA (Farmacopea Nacional Argentina)

·         Identificación de habilitación la empresa fraccionadora: Nº de legajo / N° de Disposición de habilitación (nombre, domicilio)

·         Nombre del Director Técnico

·         Lote y fecha de vencimiento

La utilización de cualquier tipo de alcohol etílico para uso medicinal que no se encuentre autorizado por esta Administración podría ocasionar un daño a la salud: al desconocer su origen (lugar y condiciones de elaboración), no puede asegurarse su calidad, seguridad y eficacia y en consecuencia, existe la posibilidad de que contenga sustancias que no logren el efecto deseado y a su vez sean tóxicas o de naturaleza desconocida.

Recomendaciones para la comunidad sobre el uso de alcohol medicinal 96°:

·         No utilizar sobre la piel alcoholes que no cumplan con la definición de “alcohol medicinal”.

·         Verificar que el alcohol medicinal 96° sea de venta al público y haya sido elaborado o fraccionado por empresas habilitadas por la ANMAT.

·         Revisar que cumpla con los requisitos de etiqueta descriptos más arriba.

·         Adquirir el alcohol medicinal en las farmacias.

·         Para realizar consultas, comunicarse con ANMAT Responde vía responde@anmat.gov.ar.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/recomendaciones-para-la-compra-de-alcohol-etilico-medicinal-96deg-etanol

 

PROHIBICIÓN: LOLET ALCOHOL EN GEL- DESINFECTANTE PARA MANOS

Disposición 3696/2020 B.O. 03/06/20
Prohíbese el uso y la comercialización en todo el territorio nacional, en todas sus presentaciones y contenidos netos del producto rotulado como: “LOLET ALCOHOL EN GEL- DESINFECTANTE PARA MANOS. Establecimiento elaborador legajo Nº 7398, Paysandú 1446- CABA-Res 155/98”
Motivo: producto ilegal

 


.

Extienden el congelamiento de los precios del alcohol en gel

Resolución  151/2020 SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR B.O. 03/06/20

ARTÍCULO 1°.- Prorrógase la vigencia de la Resolución Nº 86 de fecha 11 de marzo de 2020 de la SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y sus modificatorias, por SESENTA (60) días corridos.

ARTÍCULO 2°.- El plazo estipulado en el Artículo 1º de la presente medida, podrá ser prorrogado en atención a la evolución de la situación epidemiológica del Coronavirus COVID-19.

ARTÍCULO 3°.- La presente medida entrará en vigencia a partir del día posterior al vencimiento de la vigencia de la Resolución Nº 86/20 de la SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR.

ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Paula Irene Español

 

 

ANMAT advierte sobre medicamento falsificado "Defitelio"

La OMS inició el alerta luego de identificarse unidades falsificadas en varios países.
Publicado el martes 02 de junio de 2020


La ANMAT informa a los profesionales de la salud, que tomó conocimiento del ingreso al país de unidades falsificadas del producto “DEFITELIO, defibrotide 200 MG VIALS OF 2.5 ML (80 MG/ML)” lote 0286 Vto. 09/2021 y lote 0126 Vto. 08/2021.
El producto se encuentra indicado para el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos con enfermedad venooclusiva hepática, conocida como síndrome de obstrucción sinusoidal, con disfunción renal o pulmonar después del trasplante de células madre hematopoyéticas.
Es preciso mencionar que el producto citado ingresa al país bajo el Régimen de Acceso de Excepción de Medicamentos No Registrados – RAEM (ex Uso Compasivo), ya que no se encuentra inscripto ante esta Administración Nacional.
La Organización Mundial de la Salud inició el alerta luego de identificarse unidades falsificadas en varios países.
Al desconocerse las condiciones en las que fueron elaborados, se recomienda, en caso de poseer alguna unidad del producto con las características descriptas, no utilizarlo y ponerse en contacto con pesquisa@anmat.gov.ar.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/anmat-advierte-sobre-medicamento-falsificado-defitelio


.

 


Farm. Isabel Reinoso
Presidente
Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica
Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As.


COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Calle 5 Nro 966 (1900) La Plata
Telefax (0221) 4290900 (líneas rotativas)